NACION - QANCHI

i

LISTA DE CANDIDATOS
NUESTRA MISION
OBJETIVOS ESTRATEJICOS
VALORES Y PRINCIPIOS
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO
REFORMA INSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD LOCAL
IDENTIDAD
DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTAL
WEB AMIGOS
BIOGRAFIA
FOTOS DE CAMPAÑA

DESARROLLO URBANO Y ARTICULACIÓN VIAL.

 

  • Elaborar e implementar el Plan de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la Provincia y el Plan Vial.
  • Promover el equipamiento y mejoramiento de vías que contribuya al descongestionamiento vehicular y peatonal (Construcción, pavimentación de Pistas, veredas, parques, puentes y Terminal Terrestre)
  • Mejorar y conservar las vías que articulan la zona urbana con las comunidades campesinas (Construcción y mantenimiento de vías urbanas, trochas carrozables y caminos vecinales).
  • Implementación del Proyecto del MUNIBÚS sistema de transporte estudiantil que prestara servicio longitudinal a lo largo la cuenca del Vilcanota (Marangani-Checacupe).
  • Promover eventos de capacitación dirigido a los empresarios y trabajadores prestadores del servicio de transporte público en coordinación con el MTC y el Gobierno Regional, a fin de sensibilizar en la mejora de prestación de servicio de transporte público y cumplimiento de la Normatividad Vigente.
  • Promover que las comunidades aisladas de la provincia debe tener acceso al uso apropiado de energía.
  • Fomentar una cultura de prevención de desastres, emergencias y construcción de defensas ribereñas y encauzamiento de ríos.
  • Aprovechamiento de la energía eólica en las zonas al paqueras, para la obtención de energía eléctrica.

 

MEDIO AMBIENTE

 

Planteamiento del problema: En estos últimos años se observa como la degradación ambiental afecta la calidad de vida de la población, la falta de una adecuada política nacional que articule las políticas regionales y locales para un adecuado manejo de nuestros recursos, la falta de voluntad política para hacer cumplir las normas vigentes, el mal manejo de los residuos sólidos y la contaminación de nuestro río Vilcanota, muestran una falta de política ambiental en nuestra zona.

Propuesta: Establecer un sistema de redes a nivel provincial, que se encargue de hacer cumplir la normatividad vigente en al ámbito del manejo ambiental, en coordinación con las entidades vinculadas. Se buscará la participación de los centros educativos de todos los niveles, de la ciudadanía en general, para la formación de la conciencia ambiental y de los beneficios que esto trae para una vida sana, además de esto se promoverá una política de recuperación de áreas verdes, para el esparcimiento de la población; siendo lo más importante de nuestra propuesta la recuperación del río Vilcanota mediante el tratamiento de las aguas servidas y los residuos sólidos.

 

Como Lograrlo:

 

  • Establecer convenios con entidades nacionales e internacionales que trabajan en el tratamiento de residuos sólidos de manera responsable, para establecer mejores sistemas para el tratamiento de los mismos.
  • Comprometer a los centros educativos en la difusión de la política ambiental y los beneficios de esta en la salud y el bienestar general.
  • Fortalecer los clubes Ecológicos existentes en la zona.
  • Desarrollar campañas de sensibilización y educación sobre la conservación del medio ambiente.
  • Recuperar el cauce del río Vilcanota, mediante la implantación de un Plan Maestro para el tratamiento de las aguas servidas que se generan en la población, para lo cual se viabilizará una poza de oxidación de estos residuos.
  • Recuperación de áreas verdes dentro de la zona urbana.
  • Forestar y reforestar a nivel de la cuenca de Vilcanota con especias nativas Chachacomo, Sauce, Queñua, Kishuar, Sauco, Capulí.
  • Impulsar las plantaciones de árboles frutales en convenio con las comunidades.

Promover eventos de capacitación dirigido a los empresarios de transporte publico en coordinación con el MTC y el Gobierno Regional, a fin de disminuir la emisión del CO y CO2

¿DANOS TU OPINION  LEE LAS OPINIONES

Lista de Candidatos

Nuestra Mision

Valores y Principios

Objetivos Estratejicos

Desarrollo Social

Desarrollo Econimico y Productivo

     

Derechos reservados de la organizacion y del Webmaster 2006